top of page

CURRICULUM COMPLETO

 

Semblanza

 

Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, enfocándose en el área de Pintura. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas tales como la Colección de la Secretaría de Economía y el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Fue beneficiario del Programa Jóvenes Creadores 2010-2011 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del programa de Residencias Artísticas FONCA-CONACULTA en 2012 en The Banff Centre, Canadá. Su obra ha sido expuesta en instituciones como el Museo Tamayo en la Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y el Urban Institute of Contemporary Arts en E. U. A.

 

Docencia:

 

2015-2017

Docente de Introducción al Dibujo, Historia del arte, Dibujo de Figura Humana y Anatomía. Escena, Escuela de Animación. Ciudad de México.

 

2008-2012

Profesor de Artes Plásticas en el programa Niños Talento del Gobierno del Distrito Federal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal.

 

Estudios:

2003-2007
Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cursos:

 

2017

 

Taller intensivo de dibujo. Impartido por Germán Venegas. Ciudad de México.

 

2013

Pintura Contemporánea, reflexión práctica. Impartido por Francisco Castro Leñero. TACO Talleres de Arte Contemporáneo, México.
Cinco consideraciones para la cultura artística contemporánea. Impartido por Eric Castillo y Pavka Segura. TACO Talleres de Arte Contemporáneo, México.


2007

Introducción al Arte de la India. Impartido por el Dr. Benjamín Preciado Solís. Facultad de Artes y Diseño/UNAM.
Historia del Arte Japonés. Impartido por la Mtra. Arimura Rie. Facultad de Artes y Diseño/UNAM

 

 


Exposiciones individuales:

 

2012

Museum of Accident. The Banff Centre for the Arts. Canadá.

 

2011

De la Imposibilidad. Galería Libertad. Querétaro, México

Formas de existencia. La Miscelánea Galería. México, D. F.

2010

De la Imposibilidad. Museo de Historia de Tlalpan. México, D. F.

2009


Helix Aspersa, o de Cómo la vida es Urgencia. Universidad Pedagógica Nacional. México D. F.

 

Exposiciones colectivas:

 

2017

Sin puntos cardinales. Espacio Fidencia. Ciudad de México.

 

2016

5692. Antigua Academia de San Carlos, Ciudad de México.

Nueva Figuración. Museo de Historia de Tlalpan, Ciudad de México.

 

2015

Nueva Figuración II. Ex Templo de San Agustín. Zacatecas, Zac. México.

 

2014

XVI Bienal Nacional de Pintura Rufino Tamayo. Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, México, D. F.

IX Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán.

Cuarto Gran Salón contemporáneo. La Trampa gráfica. México, D. F.

Exposición y Subasta Arte y Generosidad. Patronato del Centro estatal de Cancerología de Colima, I.A. P. Colima. México

 

2013

En torno a la obra. TACO Talleres de Arte Contemporáneo. México. D. F.

Mexico - Paris: Jeune Création. Gallerie Memoire de l’Avenir. Paris, Francia.

 

2011

Creación en Movimiento. Muestra de Becarios del Programa Jóvenes Creadores del FONCA, Museo de Arte de Querétaro. Querétaro, México.

2009


Encuentro sobre piedra. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D. F.
VII Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán.

2008


Raíces, Paráfrasis contemporánea. Palacio de la Autonomía. UNAM. México, D. F.
De cuerpo al Cielo. Facultad de Artes Plásticas. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.

2007


VI Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán.
Hacia Asia. El Colegio de México. México, D. F.
Reflejos. Universidad Tecnológica de Tecamac. Tecamac, Estado de México.
XXVII Encuentro Nacional de Arte Joven 2007. Museo de Arte contemporáneo de Aguascalientes, Ags. E Instituto Potosino de Bellas Artes, S.L.P.

 

2006

 

Todos nosotros. Secretaría de Economía, México, D. F.

 

2005

 

Pintura, espacio, figura. Pinacoteca de la Universidad del Valle de México. México, D. F.
Border hop. New work by young mexican artists in the post NAFTA era. Urban Institute for Contemporary Arts. Grand Rapids, Michigan. Estados Unidos de América.
Update. Instituto Mexicano de la Juventud. México, D. F.

 


Becas y reconocimientos:

 

2014

 

XVI Bienal Nacional de Pintura Rufino Tamayo. Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo. Selección

IX Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Selección

 

2012

 

Programa de Residencias Artísticas FONCA-CONACYT, The Banff Centre, Alberta, Canadá.

2010

 

Jovenes Creadores 2010, categoría pintura. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

 

2009

 

VII Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Selección


2007


XXVII Encuentro Nacional de Arte Joven 2007. Selección. 
VI Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Mención Honorífica. 

 

2004


Beca de apoyo a proyectos artísticos y culturales 2004, Instituto Mexicano de la Juventud, 
por el proyecto santocacomixtle.com

 

 

 

 

Obra publicada

 


Catálogos de exposiciones:

 

 

Somos Creadores, 200 artistas emergentes. Textos de Andrea Chauvet. Chrisler México. México. 2016.

 

Driben, Lelia. Nueva Figuración I y II. Instituto Zacatecano de Cultura. Zacatecas, México. 2015

 

Castillo Corona, Erik. XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Instituto Nacional de Bellas Artes. Ciudad de México, México. 2014. ISBN: 978-607-605-302-7

 

VII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán. Morelia, Mich., México. 2009.

 

VI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce. Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán. Morelia, Mich., México. 2008.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2013    Benjamin Valdés Alvarez

bottom of page