BENJAMIN VALDES ALVAREZ artista visual
Existe una enorme proliferación de imágenes que exhiben el accidente como forma de entretenimiento. Los medios de comunicación llevan más de 30 años explotando las imágenes de accidentes capturadas casualmente por aficionados a través de programas de “televisión real”.
La posibilidad del accidente, del desastre y del ridículo ajeno provoca un tipo específico de fascinación. Es esta fascinación la que ha devenido en una estética del accidente. Me interesa trabajar con estas imágenes buscando la sublimación del ridículo y del horror a través de estrategias pictóricas específicas que contrasten con dicha estética.
La motivación del proyecto no es la imagen del accidente en específico, sino la forma de ver y de construir la realidad a partir de la estética de la Reality tv asociada a las imágenes de accidentes, contrastándola con otras formas de representación de la realidad más próximas a la Pintura y lo que podría llamarse la Alta Cultura, generando así un híbrido.
Las pinturas se construyen a partir de apropiaciones, no solo de la imaginería popular que circula en Internet en torno a los accidentes, sino de procesos y modos determinados de trabajar en la Pintura que tienen que ver con el detalle y el preciosismo y que son completamente ajenos a las imágenes originales de accidentes. En este sentido, las pinturas solo toman la imagen del accidente como pretexto, pero se buscan las escenas sean asimiladas a un cierto lenguaje pictórico preestablecido.
Museo de las Caídas es un proyecto de pintura iniciado gracias al programa de residencia de producción artística FONCA-CONACYT en The Banff Centre, Canadá, en el 2012.
Museo de las caídas
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_9fe95365a56a3aa518f715d0fb9a2ba2.png/v1/fill/w_350,h_308,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/e87c4e_9fe95365a56a3aa518f715d0fb9a2ba2.png)
![Ciclista IV](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_0ad93b2c07564b859c6cabfcb8dc459b.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_0ad93b2c07564b859c6cabfcb8dc459b.jpg)
Óleo, hoja de oro/madera 2013
![Ver caer](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_c05af9f4ffd946bb9513534858152954.jpg/v1/fill/w_980,h_978,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_c05af9f4ffd946bb9513534858152954.jpg)
Óleo sobre tabla 50 x 50 cm 2013
![Escalera](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_c74f2d5a9b2a4f85987aa8398ac07916.jpg/v1/fill/w_980,h_978,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_c74f2d5a9b2a4f85987aa8398ac07916.jpg)
Óleo sobre tabla 30 x 30 cm 2013
![Tropiezo I](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_ed082a02edce469eb55041446fe2e00f.jpg/v1/fill/w_980,h_492,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_ed082a02edce469eb55041446fe2e00f.jpg)
Díptico Óleo sobre madera 30 x 30 cm y 15 x 15 cm. 2013
![Tropiezo 2](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_ab2d0f81fddb4ad289f8300710290c7e.jpg/v1/fill/w_980,h_488,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_ab2d0f81fddb4ad289f8300710290c7e.jpg)
Díptico Óleo sobre madera 30 x 30 cm y 15 x 15 cm. 2013
![Ciclista II](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_39149bb16a7e492b979715b201f0d48b.jpg/v1/fill/w_947,h_710,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e87c4e_39149bb16a7e492b979715b201f0d48b.jpg)
Óleo y hoja de oro / madera 13 cm, diámetro. 2013
![Ciclista I](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_ddfb2891e2a0493496b9cd15e2f0e6b1.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_ddfb2891e2a0493496b9cd15e2f0e6b1.jpg)
Óleo y hoja de oro / madera 13 x 15 cm. 2013
![Ciclista III](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_85beda9a2f2c4623854a675cf7015907.jpg/v1/fill/w_980,h_1101,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_85beda9a2f2c4623854a675cf7015907.jpg)
Óleo y hoja de oro / madera 13 x 15 cm. 2013