BENJAMIN VALDES ALVAREZ artista visual
BIOGRAFIA
Benjamín Valdés Álvarez. México, D. F. 1983.
Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM., enfocándose en el área de Pintura. Ha participado en varias exposiciones colectivas tanto en México como en el extranjero y Su obra forma parte colecciones tanto públicas como privadas. Ha sido beneficiario del Programa Jóvenes Creadores 2010-2011 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del programa de Residencias Artísticas FONCA-CONACULTA en 2012 en The Banff Centre, Canadá.
La producción pictórica reciente de Benjamín Valdés explora la naturaleza del deseo en términos de la necesidad de ver y la naturaleza de la urgencia visual del hombre. Así mismo trata de la imposibilidad de acceder plenamente a la satisfacción de dicho deseo. Estas obras tratan de manifestar una tensión entre el deseo natural de mirar algo y aprehenderlo totalmente y la dificultad de lograrlo debido a la naturaleza impermanente de cada experiencia. Así, las piezas giran en torno a conceptos como ganancia-pérdida, oculto-visible, deseo-objeto del deseo, satisfacción-insatisfacción. De este modo se hacen manifiestas las tensiones naturales implícitas en la experiencia de la vida.
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_42fc0c0cf6dd9f8a495b8893e3a4c121.png/v1/fill/w_155,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_42fc0c0cf6dd9f8a495b8893e3a4c121.png)
De cuerpo al cielo
Montaje durante la exposición colectiva en la Galería de la Facultad de Artes, Universidad Veracruzana. 2008
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_031d37671d5fedce199701eec27be1cf.jpg/v1/fill/w_155,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_031d37671d5fedce199701eec27be1cf.jpg)
Helix Aspersa
Inauguración y visita guiada de la exposición Helix Aspersa, en la Universidad Pedagógica Nacional. 2009
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_76c213c49d2b86d8684485412b6a6987.png/v1/fill/w_155,h_305,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_76c213c49d2b86d8684485412b6a6987.png)
De la Imposibilidad
Vista del montaje de la exposición De la Imposibilidad. Museo de Historia de Tlalpan, Ciudad de México. 2010
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_70449d331d1b6c3a9ef1bbf880e2f47e.jpg/v1/fill/w_155,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_70449d331d1b6c3a9ef1bbf880e2f47e.jpg)
De la Imposibilidad
Inauguración y recorrido de la exposición De la Imposibilidad. Museo de Historia de Tlalpan, Ciudad de México. 2010
![](https://static.wixstatic.com/media/e87c4e_715b3194cf00e608cd2ac488d31de672.jpg/v1/fill/w_155,h_305,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e87c4e_715b3194cf00e608cd2ac488d31de672.jpg)
Museo de las caídas
Vista del estudio utilizado durante la residencia artística en The Banff Centre. 2012